
Quieres modificar la información registrada en la base de datos del nuevo Sisbén 4 y no sabes a donde acudir o como es el proceso, haz llegado a la página indicada, ya que te voy a enseñar la guía completa de los pasos que debes realizar.
Es muy importante mantener nuestros datos siempre actualizados, ya que podrían incluirte o retirarte de los programas sociales del estado.
Existen dos formas de presentar esta solicitud, una es de manera presencial y la otra es en línea, A continuación te voy a explicar cada uno de estos procesos.
Actualización de datos Presencialmente
Realizar el trámite directamente en la oficina es lo que más recomendamos, ya que de esta forma nos aseguramos de que nuestra solicitud fue recibida a satisfacción y recibiremos atención personalizada.
El proceso es el siguiente en nuestra página:
- Oficinas del Sisbén
- Ubicar el departamento en el que estás viviendo
- Dentro de este articulo, ubicar el municipio
- Una vez allí, podrás encontrar los datos de contacto de la oficina del Sisbén que lleva tu proceso.
Ejemplo del Proceso
Consultar Departamento Oficina del Sisbén Oficinas de los municipios
Una vez tengas los datos, puedes realizar una llamada al numero de teléfono que nos proporcionan o por correo electrónico y validar el horario de atención y que documentos adicionales vas a necesitar, ya que en muchas ocasiones nos van a pedir una copia del documento de identidad o de algún recibo de servicio publico.
También podrás realizar la consulta, directamente en la página oficial del Sisbén:
- Ingresar a sisben.gov.co
- Clic en la pestaña de atención al ciudadano
- Clic en oficinas locales del Sisbén
- Seleccionar el departamento y municipio
Con los datos obtenidos, te pones en contacto y realizas la modificación que tengas ante el sistema.
Actualizar los datos del Sisbén por Internet
El proceso para modernizar tus datos en el sistema por internet no lo recomendamos mucho, debido a los tiempos de respuesta, los cuales son entre 20 y 30 días hábiles.
Pero es ideal para aquellas personas que no cuentan con disponibilidad de tiempo para ir directamente ante la oficina. El proceso es el siguiente.
- Ingresar directamente a la página de peticiones ante el DNP
- Diligenciar los datos de información personal

- Diligenciar la información de la petición

En la pestaña Tema, debes seleccionar Actualizaciones y/o correcciones de información, luego en la pestaña Tipo de Solicitud seleccione Petición, en el recuadro de Descripción puedes realizar un recuento muy claro de la solicitud que deseas realizar.
Ya para finalizar, seleccionas que Autorizo me respondan vía Correo Electrónico, puedes adjuntar documentos en PDF, diligenciar el texto de seguridad y dar clic en radicar.
Ese es todo el proceso, solo deberás esperar la respuesta en los días indicados y corroborar que la actualización quedó como lo solicitaste.
¿Cuándo se debe actualizar la información?
Este trámite es de vital importancia realizarlo en alguna de las siguientes situaciones:
- Solicitud de una nueva encuesta
- Actualización de datos (solo aplica de forma presencial)
- Cambio de residencia a otro municipio
- Cambio de residencia en el mismo municipio
- Registro en el sistema
- Solicitar carnet del Sisbén
- Deterioro de la vivienda por desastres naturales
- Cambios significativos en el nivel socioeconómico de la familia
- Modificación de registros existentes
- Inclusión y retiro de hogares o personas
- Solicitar certificado del núcleo familiar
Ruta para la actualización de la información del nuevo Sisbén IV
El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios del DNP y el Sisbén, es el principal método para la identificación de los potenciales beneficiarios de las ayudas del gobierno.
Todas las entidades del Gobierno utilizan esta base de datos para focalizar de una forma más precisa a las personas que necesitan recibir una ayuda o un subsidio, con el fin de mejorar su calidad de vida.
Las 2 principales solicitudes que se realizan ante esta entidad son, la solicitud de una nueva encuesta o la Actualización de la información existente.
Solicitud de una nueva encuesta
Una encuesta nueva del Sisbén es realizada por:
Actualización de la información existente
Esta modificación a los datos ya incluidos en la base de datos se deben a: