
Bienvenidos a su página del Sisbén, en la cual te vamos a explicar cada detalle de este nuevo Sisbén 4.
El Sistema de Selección de Beneficiarios Para Programas Sociales (SISBEN) es administrado por el DNP “Departamento Nacional de Planeación” de esta base de datos se focalizan y se seleccionan a los potenciales beneficiarios de los diferentes programas y subsidios del gobierno.
Para acceder a estas ayudas sociales, es importante que tengas muy claro cuál es tu nivel y que te encuentres activo, si aún no sabes en qué nivel te encuentras, en el siguiente enlace te enseño paso a paso cómo puedes consultar tu puntaje “nivel” del Sisbén.
Entidades como el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) utilizan estos resultados para las inscripciones a los diferentes subsidios del gobierno.

Consultar Puntaje del Sisbén Núcleo Familiar

¿Cómo hago para afiliarme al Sisbén 4? Fácil y Rápido

Beneficios del Sisbén 4 según el puntaje

¿Qué hacer cuando no estás de acuerdo con el nivel del Sisbén 4?

Actualizar datos del Sisbén 4 |Paso a Paso – Fácil y Rápido|

Encuesta del Sisbén 4 |Lo que te van a preguntar|
¿Qué es el Sisbén?
Es una base de datos en la cual se clasifican las diferentes personas y hogares inscritas, en diferentes niveles A, B, C y D y estos a la vez en diferentes subgrupos de acuerdo a su condición socioeconómica.
Esto con la finalidad de identificar a las familias más pobres del país y a su vez poderles brindar la ayuda que necesitan y focalizarlas en los diferentes programas sociales que se tienen en Colombia.
Consultar oficina del Sisbén según tu Departamento
Aquí encontrarás tu oficina más cercana en la cual podrás realizar los siguientes trámites: solicitar una nueva encuesta ( si no estás de acuerdo con tu calificación), actualización de datos, inscripción, retiro etc…
Clic en el Departamento y Ciudad correspondiente, encontrarás todos los municipios del País

Oficina del Sisbén en Leticia

Oficina del Sisbén en Medellín

Oficina del Sisbén en Arauca

Oficina del Sisbén en Barranquilla

Oficina del Sisbén en Cartagena

Oficina del Sisbén en Tunja

Oficina del Sisbén en Manizales

Oficina del Sisbén en Florencia

Oficina del Sisbén en Yopal

Oficina del Sisbén en Popayán

Oficina del Sisbén en Valledupar

Oficina del Sisbén en Quibdó

Oficina del Sisbén en Montería

Oficina del Sisbén en Bogotá

Oficina del Sisbén en Inírida Y Guainía

Oficina del Sisbén en Riohacha

Oficina del Sisbén en San José de Guaviare

Oficina del Sisbén en Neiva

Oficina del Sisbén en Santa Marta

Oficina del Sisbén en Villavicencio

Oficina del Sisbén en Pasto

Oficina del Sisbén en Cúcuta

Oficina del Sisbén en Mocoa

Oficina del Sisbén en Armenia

Oficina del Sisbén en Pereira

Oficina del Sisbén en San Andrés y Providencia

Oficina del Sisbén en Bucaramanga

Oficina del Sisbén en Sincelejo

Oficina del Sisbén en Ibagué

Oficina del Sisbén en Cali

Oficina del Sisbén en Vaupés – Mitú

Oficina del Sisbén en Vichada – Puerto Carreño
Clasificación del Sisbén IV
EL antiguo Sisbén 3 clasificaba a las personas con un puntaje del 1 al 100, el nuevo Sisbén 4 realiza la clasificación por niveles, los cuales son los siguientes:

Grupo A
El cual cual está conformado por los subgrupos que van desde el A1 hasta al A5 y son clasificados como el grupo de pobreza extrema
Grupo B
El cual cual está conformado por los subgrupos que van desde el B1 hasta al B7 y son clasificados como el grupo de pobreza moderada
Grupo C
El cual cual está conformado por los subgrupos que van desde el C1 hasta al C18 y son clasificados como el grupo de población vulnerable
Grupo D
El cual cual está conformado por los subgrupos que van desde el d1 hasta al d21 y son clasificados como el grupo de personas que ni son pobres ni son vulnerables
La clasificación de cada una de estas personas está basada en la encuesta que se realizó previamente en el lugar de domicilio y en la cual se estableció el nivel socioeconómico de cada núcleo familiar.
Luego de la encuesta, los datos son recibidos por el DNP, el cual asigna la clasificación correspondiente y se encargan de colocar el resultado en la plataforma del Sisbén, allí, usted podrá consultarla y corroborar que todos sus datos se encuentren bien.
¿Cuál es el puntaje del Sisbén Más bajo?
En esta nueva clasificación del DNP el nivel más Bajo es el A1 y corresponden a las personas que viven en condición de pobreza extrema, las cuales necesitan ayuda del gobierno de forma inmediata.
¿Cuál es el puntaje del Sisbén Más Alto?
Con esta nueva metodología, la cual busca georreferenciar a todas las personas y familias inscritas según su situación socioeconómica, se ha establecido el grupo D21 como el ultimo nivel de calificación.
Son familias las cuales no necesitan ayudas del gobierno.